¿FELICES LOS 4… LOS 6… LOS 8? ¿LO SWINGER ES PARA TI?
Aceptémoslo, las relaciones de pareja ya no son como antes. Hoy hay más apertura a ciertos temas que seguro años atrás nos hubieran escandalizado. Aunque nos la demos de muy open mind, hay ciertas prácticas que no son para todos. Checa esta guía sobre los swingers Erika Rivera -
Mantener el deseo sexual es una de las tareas más complicadas, sobre todo, si ya llevan un tiempo juntos, porque la actividad sexual, la espontaneidad y la novedad disminuyen (no es gratuito que entre 60 y 80% de los hombres y 40 y 45% de las mujeres han sido infieles). Si les empieza a surgir esa cosquillita de darle variedad al asunto, pueden pensar en experiencias swinger.
Acérquense al tema de la siguiente manera:
* Pongan las cartas sobre la mesa. Se platica con calma y para que funcione ambos deben estar de acuerdo.
* Reglas claras. Pongan las reglas con las que se sientan cómodos, por ejemplo, no se vale con conocidos ni en la casa que comparten.
* No fuercen las cosas. Si no le funciona a alguno de los dos, pueden cambiar las reglas del juego o de plano no entrarle.
* Paso a paso. Empiecen lento, antes de dejarse ir como hilo de media.
* No se engañen. Una cosa es tener una relación y otra que se mientan, si tienen acuerdos y reglas claras, hay que cumplirlas.
¿Qué es eso de los swingers?
No es lo mismo…
Hay de swingers a swingers
La vida swinger es para parejas con mentalidad abierta, consolidadas y que confían una en la otra porque saben que los acuerdos y límites se van a respetar. Hay varios “grados” de hacer swinger, porque puede ir desde ver a otros mientras tienen relaciones sexuales o dejarse ver por otros (voyerismo) pero sin tener contacto con ellos, hasta tener sexo con otra pareja.
Soft swinger: No hay contacto sexual entre parejas. Solo comparten el cuarto, pero cada pareja en su propia cama viendo y siendo vistas por la otra.
Hard swing: Se vale todo, previamente acordado por las parejas involucradas e incluye penetración, juguetes, tríos, voyerismo, sexo oral, etcétera.
Sexo en grupo: Hay sexo con múltiples compañeros en un mismo lugar.
Algunas estadísticas
Un estudio con 1,600 parejas swingers, realizado en conjunto por la Universidad Bellarmine en Louisville y la Universidad de Barton descubrió que:
– 78.5% de las parejas swingers están “muy felices” en su matrimonio, en comparación con el 64,0% de la población general. La tasa de divorcio es ligeramente menor a las parejas monógamas.
– Las parejas swingers tienen una unión más fuerte entre ellos.
Si ya decidieron entrarle, estas son las reglas básicas
Lleguen a los encuentros con los límites acordados. Si como pareja ya lo hablaron y acordaron en que no pasarían de los besos o caricias no se vale que al momento de la acción se les “pase la mano”.
Sean discretos. No hablen del estilo de vida swinger con quienes no hayan manifestado interés al respecto, eso es respetar las ideologías y creencias morales de los demás. Protejan el propio anonimato como el de otras personas swinger.
Cuídense. Cuiden al máximo la higiene y apariencia personal cuando asistan a algún encuentro. Y, por favor, SIEMPRE tengan encuentros con protección. Aunque ustedes no usen condón en su relación, cuando involucran a terceros es indispensable cuidarse.
Diviértanse. Sean amigables y cálidos con las amistades swingers, pero nunca invadan los ámbitos emocionales de otras parejas.
0 Comentarios